El lugar: El espacio es estupendo, en el Plató de la Cineteca tengo al público en gradas, además de en el suelo. Me gusta. Sergi, mi técnico, y Clara, la de Kubik, trabajan a destajo para comenzar a tiempo. Fernando, Ana, Fabián, están ahí apoyando, ayudando con la cinta de pintor, haciéndome sentir acompañada antes de que llegue el público.
El público: Trabajo para unos 12 niñ@s y sus acompañantes, en total, más o menos cuarenta personas. Me sé algunos nombres: Mateo, Jimena, Lía, Diego, Eva, Carmen, Álvaro... Nos presentamos antes de empezar. Para comenzar, antes de que el público entre en la sala, hablo con ell@s. Beatriz los tiene entretenidos en la ludeteca (una idea genial para que la espera no se les haga aburrida) así que no es difícil acercarme. Les pregunto, entre otras cosas, qué es una ciudad para ell@s. Me contestan: parques, Retiros, perros, gente, chuches, tapas, trenes, coches, casas, gente, jaulas, paredes... Una lista maravillosa y poética de cosas que, efectivamente, son la ciudad. Al acabar, mientras trastean y construyen, Jimena se me acerca y me dice: "La ciudad somos todos".
La ficha del espectáculo está
aquí En cuanto consiga fotos de este primer día, las cuelgo. Estoy muy contenta.